Visitas Virtuales

Visitas Virtuales

Domingo, 16 Octubre 2016 18:11

Polideportivo

Escrito por

 

Ficha Técnica

Polideportivo Utiel tiene una extensión total de 99.000m2.

Linda con el pabellón cubierto municipal, la piscina cubierta municipal y el  IES de secundaria Miguel Ballesteros.

El recinto deportivo cuenta tres frontones, dos pistas de tenis, una pista polideportiva de fútbol sala, dos de baloncesto, un auditorio y un parque infantil, además de un bar;

todo ello cubierto de césped y arboleda, con tres piscinas al aire libre y con su respectivo módulo de vestuarios, duchas y aseos

 

Miércoles, 07 Septiembre 2016 15:46

Entrada Utiel por Mesilla Virgen

Escrito por

 

Ficha Técnica

Ronda entrada a Utiel proveniente de la Ermita del Remedio, Urbanizaciones Casa Medina, el Hontanar y Embalse de Benageber.

Enlaza con la carretera nacional dirección Teruel y Zaragoza.

Miércoles, 07 Septiembre 2016 15:46

Casetas Feria Utiel

Escrito por

 

Ficha Técnica

Las noches de la alameda tienen una larga trayectoria. Se denominan así al conseguir la reunión de más de 100 peñas en un mismo recinto “La Prolongación de la Alameda”

Cuenta en sus instalaciones con casetas de lona, una carpa municipal gestionada por la Junta Local Fallera de Utiel y un escenario donde actúan las orquestas que pasan por la feria de Utiel.

Dos de las peñas más antiguas, con más de 25 años de historia, son las denominadas “Los Catacaldos y Los Auténticos”

Miércoles, 24 Agosto 2016 20:41

Teatro Rambal

Escrito por

 

Ficha Técnica

A finales del siglo XIX las necesidades culturales de la ciudad de Utiel eran tan grandes como su desarrollo económico,

como así atestiguan los diversos ateneos y sociedades hoy extintas.

Decidiendo el consistorio construir en 1896 un teatro modernista de gran envergadura bajo el nombre de Teatro Principal.

Alcanzándose la cima de la larga tradición teatral del municipio.

A principios del siglo XX, Enrique Rambal, autor de teatro e hijo predilecto de la ciudad consigue un gran reconocimiento,

especialmente como escenógrafo, rebautizando el edificio como Teatro Rambal. En 1932 sufre un devastador incendio, siendo inmediatamente reconstruido.

Desde entonces su actividad no ha parado, representándose en sus escenas funciones teatrales, conciertos, musicales, cine…

Miércoles, 17 Agosto 2016 14:40

Salón Perez

Escrito por

 

Ficha Técnica

La Casa de las Cadenas o Casa de los Córdova es un palacete noble del siglo XVI, donde vivía una de las familias hidalgas de la villa, los Córdova.

Al edificio se le concedió el “derecho de asilo”, por el cual podía hospedarse cualquier persona evadiéndose de la justicia por crímenes cometidos.

En ella pasaron y pernoctaron diversos reyes de España como Felipe II, Felipe III, Felipe IV y Felipe V.

Miércoles, 17 Agosto 2016 14:40

Estación de Tren

Escrito por

 

Ficha Tecnica

Se encuentra situada al noreste del núcleo urbano. Cuenta con un edificio para viajeros de dos plantas con torreón lateral.

y un edificio auxiliar .

Dispone de dos andenes, uno lateral cubierto y otro central al que acceden tres vías.

La estación fue abierta al tráfico el 1 de octubre de 1885 con la finalización del tramo Sieteaguas-Utiel.

Las obras corrieron a cargo de la Sociedad de los Ferrocarriles de Cuenca a Valencia y Teruel que en 1886 pasó a ser conocida como la

Compañía de los Caminos de Hierro del Este de España.

En 1941 la red ferroviaria española y la creación de RENFE son las encargadas de gestionar esta estación.

Miércoles, 17 Agosto 2016 14:40

Museo Alamanzon

Escrito por

 

Ficha Técnica

La casa Alamanzon es un ejemplo de construcción de las casas solariegas de la zona del siglo XIX.

Es una construcción de tres plantas con un patio exterior adosado.

A lo largo de su historia ha tenido numerosos usos, tales como casa señorial, cuartel de la Guardia Civil e incluso como juzgado.

Miércoles, 17 Agosto 2016 14:38

Ruta Histórica Utiel

Escrito por

 

Ficha Técnica

El actual centro histórico de Utiel se corresponde con la villa medieval de finales del siglo XIV y siglo XV.

Este recinto se halla enmarcado por lo que antaño eran las rondas perimetrales de la muralla.

El recorrido aquí presentado pertenece al Recinto Musulmán. Situado en torno a las calles Serratilla, Pozo, Armas,

Amargosas parte de las de Santa María y Adarve y adyacentes. Es la parte más antigua y corresponde a la fortificación

musulmana que fue desarrollándose hasta el momento de la reconquista. Sus calles son estrechas y retorcidas,

con abundancia de quiebros y callejones sin salida ("culos de saco"). Abundan las construcciones de poca altura, encaladas,

con planta confusa puesto que se introducen unas sobre otras, con grandes espacios interiores al aire libre, formando pequeñas manzanas.

Miércoles, 17 Agosto 2016 14:38

Bodega El Pollo

Escrito por

 

Ficha Técnica

Bodega perteneciente al siglo XX que consta de dos partes, una en el piso superior y otra en el piso inferior mejor conservada.

Aquí se muestra la bodega inferior completamente. En ella encontramos distintos tipos de tinajas destinadas al vino.

Miércoles, 17 Agosto 2016 14:38

Bodega La Cava

Escrito por

 

Ficha Técnica

La Bodega La Cava se realizó sobre 1850, consta de 14 tinajas de barro elaboradas para almacenar vino,

fabricadas en la zona de Utiel y Villarrobledo.

Son tinajas de 250 arrobas dispuestas en dos grupos. 9  están situadas en el pasillo central, formando una "U"

 y las 5 restantes están ubicadas en una cámara lateral adjunta.

Página 2 de 2

Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics. Los datos personales no son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuracion u obtener mas informacion , mira nuestro AVISO LEGAL.

  Yo acepto las cookies de este sitio.